El caso es que la noticia me ha inspirado y acabo de decidir que voy a intentar completar 10 París-Brest-París en mi vida.
Si esto no te suena a locura será porque no sabes que una París-Brest-París es un evento ciclista en el que hay que recorrer 1.200km, los que hay en el recorrido que va de París a Brest y vuelta; en menos de 90 horas.
Lo que hace el objetivo interesante es que la París-Brest-París sólo se celebra cada cuatro años. Y como yo hice mi primera París-Brest-París con 42 años; eso significa que, en el mejor de los casos, completaría mi décima París-Brest-París con 78 años.
Desde la tranquilidad de un sábado por la noche en el sofá he llegado a la conclusión que una París-Brest-París cada cuatro años es una excelente forma de asegurarme de que mantengo una buena forma física (¿y mental?); requisito que creo imprescindible para cumplir con mi objetivo de intentar vivir 150 años.
2011 (42 años) - Hecha
2015 (46) - Este año ha costado, pero objetivo conseguido. (Hay que leer esto para entender porqué este año ha costado)
2019 (50) - Hecha
2027 (58)
2031 (62)
2035 (66)
2039 (70)
2043 (74)
2047 (78)
Y, por supuesto, el record de Robert Marchand ya puede esperar 55 años que también intentaré batirlo.
A cuidarse
Javier Arias González
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en mis blogs. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (no puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas Javier?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario que no este en la línea del estilo de mis blogs.